Después del ¡Si, quiero!, con libreta en mano, y en busca de pasar momentos inolvidables, la familia municipal cuenta con un beneficio exclusivo para iniciar la vida en matrimonio. Se trata de un viaje a disfrutar en una fecha a convenir de lxs recientemente casadxs, a diferentes destinos que propone SITRAM, entre ellos, Santa Teresita y Carlos Paz.
Erika y Gonzalo, viajaron a Carlos Paz, durante el mes de noviembre y comentan: “Nos fue hermoso, la atención en el hotel excelente, la pasamos genial, súper recomendable”
Ante ello, Marcelo Cosme expresa: “Es gratificante ver cuando los y las compañeras pueden concretar su viaje de recien casadxs. Desde SITRAM, apostamos a estar en todos los momentos, y este es un incentivo para que la luna de miel sea un hecho, y que el sindicato este ahí acompañando”.
Para mayor información del beneficio, los días miércoles y jueves lxs novixs pueden acercarse a la oficina de turismo de SITRAM.
Pasamanos de cajas de mercadería en la casa de lxs trabajadorxs. Diciembre es para SITRAM un mes de importancia, puesto que se cierran ciclos, se organizan futuras actividades, y se trabaja fuertemente para que la familia municipal tenga en su mesa productos de calidad.
La cena navideña se sostiene en cantidad de productos y en calidad de los mismos, explica Lorena Costa, Secretaria de Finanzas de SITRAM y comenta “Este es un año muy difícil para todos y todas especialmente para lxs trabajadorxs municipales, ya que nuestros ingresos están por debajo de los índices inflacionarios. Es por ello que hace tiempo venimos trabajando en organización de las cenas navideñas, que además productos de ocasión, lleva pollo y chorizos. Y ello conlleva un gran trabajo en principio administrativo y luego en armado”.
Pollo, chorizos, mantecol, garrapiñadas, maní confitado, lata de durazno, lata de ensalada jardinera, budín, pan dulce, ananá fizz, sidra, vino, turrón, son algunos de los productos de la bolsa que entrega SITRAM. Más de 10 productos que se sostienen en el tiempo a pesar de cualquier contexto.
Delegadas, delegados y militantes de SITRAM recibieron la mercadería y están en plena gestión, de embolsado, control y organización para la entrega prevista para el próximo 16 de diciembre.
SITRAM convocó y marchó hacia el Municipio de Moreno, cientos de compañerxs en la calle acompañaron, y el unísono se escuchaba y sentía la urgencia del AUMENTO SALARIAL.
Lxs trabajadorxs piden que el dialogo se establezca con la seriedad que merece discutir los salarios de quienes sostienen el distrito y ponen el cuerpo y el alma a diario. SITRAM apuesta a una negociación de buena fe y que se vea reflejado de manera inmediata en los sueldos básicos para que empate o le gane a la inflación, siguiendo en sintonía lo que dijo el Presidente de la Nación.
SITRAM fue abrazado y acompañado en esta lucha, que no termina acá por lxs compañerxs de lxs distritos vecinos, se hicieron presente los sindicatos de: Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Merlo Ituzaingó, General Rodriguez, La Plata, La Matanza, Vicente y el Secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales , Rubén Cholo García. Además, acompañaron el reclamo de SITRAM la CGT Regional Merlo-Moreno-Marcos paz.
SITRAM con las banderas que flameaban, los bombos sonaban y compañerxs al cantico de “aumento salarial ya” llegó a las puertas del Municipio, para manifestar y dar inicio a un contundente discurso. El micrófono se encendió para darle lugar al Secretario General de STMA, Hernan Doval quien fue el que discutió dentro de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires la ley que representa y defiende a todxs lxs municipales, la 14.656. Continuó la compañera Susana Echazarreta, Secretaria General de Lanús, en un cálido mensaje que abrazaba la lucha de SITRAM dio un sentido mensaje por las compañeras en conmemoración del “Día Internacional en contra de la violencia hacia las mujeres”.
La calle con trabajadorxs bajo la lluvia, firmes y convencidxs de que la lucha es justa siguieron escuchando frente a un municipio de puertas cerradas las palabras del Secretario General de SITRAM, Marcelo Cosme quien expresó que: “Nosotros no somos pobres, nos han empobrecido compañeros. Queremos dignidad para los trabajadores municipales, queremos dignidad.” Y continuó “ que digan y hagan firmar lo que quieran, que saquen los comunicados que quieran vamos a seguir luchando hasta que nuestro Ministerio de Trabajo, porque es nuestro acompañe esta lucha y esta gente se sensibilice, porque nosotros queremos que les vaya bien no queremos ser la piedra en el camino de nadie, queremos que sigan gestionando como corresponde pero que no se metan con la familia municipal, nosotros nos merecemos respeto compañeros y compañeras, siempre vamos a estar al pie del cañón”.
Por último, para finalizar esta jornada de lucha y retomar a la casa de lxs trabajadorxs municipales, tomo la palabra Rubén García, Secretario General de la Fe.Si.Mu.Bo quien expresó que: “Lo que viene va a ser peor, lo que viene es un ajuste que nosotros no estamos dispuestos a pagar con el hambre de los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires”
Y agregó, refiriéndose a Marcelo Cosme que «él llegó porque los obreros municipales de Moreno lo apoyaron y porque los trabajadores municipales también lo llevaron a una banca del concejo Deliberante y se manejó distinto a la política, como lo hicieron otros dirigentes, nunca se olvidó de donde vi ene que es la dirigencia gremial» Por último, fue contundente y señaló que la Provincia de Buenos Aires se encuentra en estado de alerta y movilización.
SITRAM tiene en claro cuáles son los ejes de discusión y el plan de acción, lxs trabajadorxs no pueden perder más poder adquisitivo y además sostiene que “las gestiones pasan y los trabajadores quedan» sostuvo el compañero Marcelo Cosme.
Un 25 de noviembre que mantiene viva la llama de la lucha y conciencia de clase. Lxs cientxs de trabajadorxs que marcharon por Moreno, dejaron en claro el sentimiento de unidad de todxs lxs trabajadorxs municipales de la Provincia de Buenos Aires y de la CGT Regional, por esto Marcelo Cosme manifestó que “estoy alegre y convencido que el camino de lucha es la unidad, esto que hemos vivido es el inicio de lo que vendrá y agradezco a todxs lxs compañerxs que tienen la valentía de salir a reclamar lo que nos corresponde y también me solidarizo con lxs trabajadorxs que están siendo presionadxs y amedrentadxs por quienes dicen ser compañerxs peronistas”.
Ante la no respuesta del Gobierno local, respecto del pedido de SITRAM de discutir la recomposición salarial del último tramo paritario 2021. SITRAM, encabezó una conferencia de prensa acompañada por Rubén “Cholo” García, Secretario General de la Federación y la Confederación de Sindicatos de Trabajadorxs municipales de la República Argentina.
En la misma, el Secretario General de SITRAM, Marcelo Cosme, se dirigió a los medios locales presentes en recuento de la desprolijidad de los sucesos ocurridos durante la reapertura de la mesa de diálogo de este tramo en cuestión. Y dijo: “Estamos muy preocupadxs por la postura del municipio. La paritaria es de marzo a marzo, se cerró en tres tramos. En principio fue un logro, porque se firmó una cláusula de revisión. Luego con la perdida el poder adquisitivo se solicitó adelantar, y finalmente pasó lo que ya sabemos, postergaciones, y faltas de respeto”.
“Quienes hacen grande a este distrito son lxs trabajadorxs, que dejaron todo en la pandemia, y no alcanzó con aplausos. Hay que reconocer la mesa paritaria, a las organizaciones sindicales, y a lxs trabajadorxs. Por ello espero que apelen a la sensibilidad, y podamos ganar o empatar la inflación vigente. Agregó, Marcelo Cosme.
Ante ello, Rubén Cholo García se remitió a los dichos de Cosme, y dijo “Entiendo que hay un porcentaje que suma el Ejecutivo que es del año pasado. Entonces estamos hablando de un 24% para este año y adelantar el tramo no supera el 35% ya firmado. Y hoy estamos hablando de una inflación que supera el 50%… ”
Y Agrega, “Yo creo que el gremio ha tenido paciencia, intensión de diálogo, pero lamentablemente hay una negativa y deberán tomar medidas. Lxs damnificadxs en la política son lxs trabajadorxs. Hay una ley que nos costó 8 años de lucha, y nos sacó de un estatuto neoliberal. Apelamos a que la señora Intendenta convoque rápidamente al sindicato para discutir la realidad de lxs trabajadorxs municipales. De lo contrario la Federación va a acompañar las medidas que tome la Comisión Directiva”
La Conferencia cerró con una cita a la familia municipal con fecha y hora. Si no hay respuestas del Gobierno Municipal hasta el jueves, se convoca a MOVILIZACIÓN DESDE LAS PUERTAS DE SITRAM EL 25/11 A LAS 13.00 HS.
A los 19 días del mes de noviembre, SITRAM se encuentra en estado de alerta y movilización. Este ha sido el desenlace luego de las regularidades de parte del Ejecutivo Municipal, respecto de la negociación paritaria.
¿Qué paso?
En el mes de mayo de este año, en la mesa paritaria se firmó un aumento del 35, 47 % dividido en 3 tramos: 12% a percibir con sueldo de junio, 12% en octubre y el tercer tramo de 8% en enero. (Con cláusula de revisión para el día 4/11, de acuerdo a la situación inflacionaria).
Debido a la corrida inflacionaria, y el impacto de ello en el bolsillo de lxs trabajadorxs municipales, el 13 de septiembre SITRAM solicita adelantar el encuentro paritario, impulsadxs por los dichos de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “tenemos un retraso salarial importante. No hay que tenerle miedo a la paritaria”.
Ante ello, no hubo respuesta. El tiempo pasó, la solicitud de adelanto no fue escuchada y llegó el 4 de noviembre.
Ese día lxs paritarixs partirían de un porcentaje, ya firmado, para concretar un nuevo aumento. Sin embargo, el ejecutivo municipal NO TENÍA UNA PROPUESTA, y se comunicó que el miércoles siguiente se llevaría adelante la mesa de diálogo.
Ello, tampoco sucedió. Se cambió la fecha y se citó para el día 12/11. Sin embargo, una hora antes de la reunión, circula un comunicado anunciando que el Secretario de Gobierno, Alberto Conca, no podría asistir por encontrarse enfermo. Ante dicha cancelación, SITRAM consideró lo sucedido como una falta de respeto hacia lxs trabajadorxs municipales, puesto que otrxs funcionarixs podrían llevar adelante la mesa paritaria, esperada por el colectivo de trabajadorxs, atravesadxs por un índice de inflación que supera el 50%.
Luego de las cancelaciones y especulaciones debido al contexto político que atravesaba el país respecto de las elecciones, finalmente el martes 16/11, se juntaron las partes.
¿Y qué se propuso?
SITRAM, como venía anunciando y en resonancia a los dichos de la Vicepresidenta y el Presidente de la Nación, puso sobre la mesa la necesidad de ganar o empatar a la inflación. Ante ello, el ejecutivo municipal, lejos de aceptar la propuesta de SITRAM. Decide adelantar el 8% a percibir con sueldo de enero, para el mes de diciembre.
Lo que continúa significando un porcentaje de aumento del 35,47% anual. Contra una inflación que supera el 50% . El cambio de fecha de impacto de los tramos no son una discusión. Si lo son los porcentajes.
SITRAM, se manifiesta en desacuerdo, en principio de la metodología de encuentro y sobre todo en rechazo de la falta de propuesta
para este tramo, por ende, en contra del no compromiso hacia la negociación paritaria y hacia lxs trabajadorxs. En incorrección de los derechos que amparan las relaciones laborales.
¿Qué derechos?
Cabe destacar que no se trata de voluntades, sino de derechos. Amparados en la ley 14.656, de relaciones y negociaciones colectivas. Y esta avala el Convenio Colectivo de Trabajo.
Uno de los artículos del CCT establece que:
Artículo 9: Las partes consideran conveniente para negociar de buena fe:
· Concurrir a las negociaciones y a las audiencias citadas en debida forma
· Realizar las reuniones que sean necesarias, en los lugares y con la frecuencia y periodicidad que sean adecuadas
· Designar negociaciones con idoneidad y representatividad suficiente para la discusión del tema que se trate.
· Realizar los esfuerzos conducentes a lograr acuerdos
· Intercambiar información necesaria a los fines del examen de las cuestiones en debate.
En consecuencia de la no respuesta a la solicitud de adelanto de la mesa de diálogo, del cambio de fecha de la misma, y de la falta de propuesta para el tramo en discusión, el no cumplimiento del artículo 9 del convenio colectivo de trabajo y de la falta de respeto hacia lxs trabajadorxs municipales. SITRAM se encuentra en estado de alerta y movilización y avanza en acciones contundentes para hacer oír la voz de lxs trabajadorxs.
El 18/11 SITRAM, presentó una notificación de todo lo aquí detallado en el Ministerio de Trabajo, en manifiesto de denunciar estos sucesos como antisindicales. Sumado a que existen testimonios que dan cuenta que, algunxs funcionarixs del gobierno comunal, obligaron a trabajadorxs a firmar un documento que apoya el corrimiento de fecha del tercer tramo.
Estos episodios son un acto de violencia vulnerando los derechos de lxs trabajadorxs, que están garantizados en el artículo 9 del CCT, y fueron denunciados, así como también el atropello a la negociación colectiva.
¿Cómo continua la lucha sindical?
El mandatario presidencial, Alberto Fernández, habló ante una Plaza de Mayo colmada por manifestantes en el Día de la Militancia peronista. Allí hizo eje en las políticas económicas del gobierno y dijo «Los sueldos van a ganarle a la inflación».
Guiadxs por el espíritu de lucha propio de la organización, impulsadxs por los dichos de sus referentes, amparadxs por derechos y conquistas, y empujadxs por cientos de familias que padecen todo lo acontecido. SITRAM, sostiene el estado de alerta y movilización y no descarta tomar las medidas necesarias hasta que el aumento supere o empate al porcentaje de inflación con el que cierra el año.
“El ajuste no lo pagarán lxs trabajadorxs, lxs municipales no tenemos deudas con nadie, siempre hemos sido variable de ajuste y debemos romper con eso. Pelearemos hasta las últimas consecuencias para hacer valer los derechos de lxs trabajadorxs” explica Marcelo Cosme.
Para mayor información se comparten aquí los links de distintos medios locales a lo largo de este proceso de lucha.
El mandatario bonaerense estuvo en Scalter SRL, una empresa familiar ubicada en Paso del Rey. En el marco del acto del espacio “Producción y trabajo”, donde se concentraron trabajadores, empresarios, sindicatos, cooperativistas y diferentes funcionarios.
La industria, la producción y el trabajo fueron los ejes del encuentro en la antigua Pyme Scartel, cuyo representante legal manifestó que durante la pandemia “se duplicó su producción para la elaboración de indumentaria hospitalaria”.
Estuvieron presentes Vanesa Siley, Diputada Nacional y Secretaria General de SITRAJU; Roberto Baradel, Secretario General del Sindicato de Trabajadorxs de la Educación de Bs As; Hugo Yasky Secretario General de CTA y Diputado Nacional; Cristina Álvarez Rodriguez, ministra de Gobierno; Walter Correa Diputado Nacional y Secretario General del Sindicato de Curtidores; Sergio Palazzo, Secretario General de la Bancaria y candidato a Diputado Nacional; Cristian Miño presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo; Héctor Amichetti, Secretario General de la Federación gráfica bonaerense; Raúl Hutin, presidente de Scalter SRL y la Intendenta municipal Mariel Fernández.
Esta última, Mariel Fernandez, comenzó su discurso con agradecimientos para con los sindicatos por su desempeño en la pandemia. “Quiero hacer mención de los sindicatos, como el SATSAID, el sindicato municipal, (SITRAM) que estuvieron al frente en esta pandemia, sosteniendo las ollas populares. Saben que triste era ver en las filas de las de las ollas populares a lxs trabajadorxs, que tenían vergüenza. Yo agradezco a la comunidad de Moreno porque lejos de hacerles sentir vergüenza los acompañaban y les decían que íbamos a salir adelante. Y está pasando compañeros y compañeras”.
Así mismo, el recuerdo y homenaje al compañero Néstor Kirchner estuvo presente durante todo el acto de la mano de lxs oradores. Entre otras cosas el Gobernador, Axel Kicilof,
Invitó a apelar a la memoria “Estamos poniendo a prueba la memoria, lo vimos, lo vivimos, lo sufrimos. Escuchen a los que dejaron pudrir las vacunas, dando explicaciones de cómo vacunar” y agregó: “no vamos a salir con políticas de fuga ni endeudamientos. Cada vez que, en este país, se tuvo que disputar y decidir cómo se crecía, apareció una fuerza política que dijo que el crecimiento que sirve es el de la inclusión social”.
Así terminó este encuentro con el sonido de bombos, gritos de aliento y la memoria activa para construir siempre apostando al futuro, con un presente de trabajo y producción y lucha.
Es un acontecimiento concreto de todos los años para SITRAM, con diferentes estrategias y desde distintas iniciativas. SITRAM, aporta con hechos a esta campaña que se realiza a nivel mundial hacia la reflexión sobre los chequeos mamarios a tiempo.
Para este año, SITRAM propone acciones contundentes, e invita a reflexionar en el aquí y ahora mediante la realización de ecografías mamarias en los consultorios médicos. Además, incentiva al autoexamen para detectar anomalías, y comparte testimonios de compañeras resilientes a la enfermedad.
“Ello es posible porque contamos con el ecógrafo y este mes estará a disposición de las compañeras para los chequeos correspondientes”, explica Patricia Galván, Secretaria de Obras y Servicios Sociales de SITRAM, y agrega: “Durante todo el año dialogamos con las compañeras sobre la importancia de realizar estudios anuales, de hecho, lo mismo hacemos con los varones para prevenir el cáncer de próstata, hasta hemos realizado un taller sobre ello con los compañeros del obrador”.
De la misma forma, el obrador se viste de rosa y recibe la campaña de la lucha contra el cáncer de mama, buscando la complicidad de los compañeros del sector, para que sus hijas y compañeras lleven adelante los chequeos a tiempo. Convencidxs de que las conquistas serán más llevaderas cuando son colectivas.
Es así que tanto varones como mujeres del obrador, portaron el lazo rosa que identifica esta jornada de visibilización. Así mismo ocurrió en los consultorios médicos de SITRAM que estuvo a tono con la jornada, y recibe este jueves a todas las compañeras que aun no se hicieron los estudios correspondientes.
La campaña sigue y va por más. las compañeras de la familia de SITRAM, que no se realizaron ecografías mamarias en este tiempo, pueden dejar mensaje privado en la página de SITRAM, y se les asignará un turno para los próximos días.
Llegó el mes de octubre y SITRAM lanzó la entrega de presentes por el día de las maternidades, como todos los años. Siempre con un mensaje contundente, que intenta transmitir el sentir que algunas madres trabajadoras, comparten con SITRAM.
“Hace un tiempo que venimos trabajando e intentando visibilizar, la desigualdad a la hora de las tareas compartidas, de la división de los cuidados, que desafortunadamente afecta directamente a las mujeres.”, pone de manifiesto una de las compañeras de la comisión de mujeres de SITRAM, y agrega. “Estamos seguras que esa desigualdad, y toda la carga que acarrean las mujeres madres, influyen en la actividad laborar. Las madres trabajadoras, no solo se ponen al hombro las tareas de cuidado, sino que muchas veces, las organizan desde sus puestos laborales, y nunca dejan de pensar en las logísticas hogareñas. Transformando todo ello, en carga mental”
Es así, como SITRAM decide aportar con un presente que grafique la puesta en escena de una madre trabajadora municipal en dicho presente. Con una leyenda que invita a repensar las crianzas compartidas, y a dejar atrás culpas y mandatos sociales, que presuponen que las mujeres pueden hacer todo y todo bien.
“ni mejores ni peores,
sin parámetros ni mandatos.
Las culpas no hacen bien
hacer todo no es un deber”
Durante la entrega del presente para las madres trabajadoras de la familia de SITRAM, se compartió la campaña de la lucha contra el cáncer de mama, que realiza SITRAM todos los octubres. En esta oportunidad, las compañeras se llevaron el impulso de palparse y se les designó un turno a quienes adeudan hacerse chequeos mamarios.
De esta forma, en la celebración de las maternidades, las compañeras se llevaron su presente, participaron de la campaña, reflexionaron sobre los mandatos y estereotipos, y sobre todo se encontraron y chocaron puños luego de un gran tiempo de distanciamiento.
Visibilizar para transformar, y transformar para conquistar, allí apunta SITRAM con estas acciones reflexivas.
A las 3 de la mañana del día sábado, partieron lxs viajerxs con destino a Entre Ríos, para vivir una experiencia relajante y de despeje. Se trató de un paseo corto, durante el día. Con disfrute de las aguas termales de varias temperaturas con vista al Río Uruguay.
“Llegamos cerca de las 9 de la mañana desayunamos en el rio, e ingresamos a las termas. Enseguida hicimos el circuito de piletas. Fue una experiencia increíble. Después de más de un año de encierro nos hacía falta un descanso, aunque sea un solo día” comenta una compañera de la familia municipal
Otro testimonio comenta: “Hermoso lugar para pasar el día y despejarse por completo, hay toboganes acuáticos, 10 piletas con diferentes temperaturas y profundidades. El micro impecable , todxs amables. Hasta hicieron sorteos en el micro para otros viajes durante nuestro regreso”
SITRAM, lanza en este tiempo la propuesta de paseos cortos, y a precios accesibles, con posibilidades de financiamiento. Ante ello, el responsable del área, Nicolás Ruiz, menciona: “Fuimos muy cuidadosxs en lanzar propuestas turísticas, entendiendo que la situación sanitaria superaba la necesidad de recreación. Hoy entendemos que lxs trabajadorxs merecen despejarse después de un año tan duro. Es una actividad hacia la salud mental, de allí surge la idea de paseos y viajes cortos. En esta ocasión lxs compañerxs disfrutaron de las piletas, del río, de música en vivo y hasta hicieron karaoke.”
Con esta mirada, SITRAM TURISMO, ofrece próximo destino Termas de Federación el 30/09, pero antes el viaje a Merlo San Luis, que una de las grandes propuestas de SITRAM, ya que cuenta con un precio superador, que incluye la estadía en un hotel 3 estrellas, y PENSIÓN COMPLETA.
Para obtener más información, quienes quieran tomarse algunos días de descanso, analizar formas de pago o planificar el próximo viaje, pueden acercarse a la sede gremial, los miércoles de 9 a 12 hs y los jueves de 9 a 16 hs.
SITRAM comparte algunos retratos delo vivido en Las Termas, demostrando una vez más que dice presente en todos los momentos.