Enlace

Fotos de la Marcha a la Legislatura Bonaerense, en la Ciudad de La Plata, el día 14 de enero, en defensa de la Ley 14.656 para que sea respetada.

Una buena noticia para todos los trabajadores

Tras idas y vueltas, pudimos ponerle un freno a las malas políticas de la Sra. Gobernadora, Maria Eugenia Vidal.  El día de ayer, jueves 14 de enero del corriente año, hemos marchado nuevamente a la Legislatura Bonaerense por la desconformidad y repudio que sentimos, por el Decreto 26/15 que ha firmado la Gobernadora, en dicho decreto pretendía suspender por un año la  Ley 14.656 y volver a la Nefasta Ley 11.757 la cual fue declarada Inconstitucional por La Suprema Corte de Justicia.

Nuestra Federación de Sindicatos Municipales  Bonaerense ( Fe. Si. Mu. Bo) encabezada por Rubén ‘Cholo’ Garcia, además nos acompañaron el Sindicato de Curtidores, a quien le agradecemos su solidaridad para los compañeros municipales, también estuvieron presente SUTEBA  y Movimiento Obrero de La Plata, estuvimos en defensa de la Ley que nos trajo dignidad a todos los trabajadores Municipales y evitar que se reimplemente la  11.757, en la que volveríamos  a políticas neoliberales de los ’90.

Estas políticas neoliberales, provocarían la flexibilización laboral, que nos pondría en un lugar donde generaría más  daño a los trabajadores, tal como lo sostuvo en una charla con nosotros, el  compañero Adrián Gouin, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Esteban Echeverría (S.T.M.E.E)

Esta medida totalmente institucional, ya que no se puede suspender ni derogar por decreto una norma sancionada por los representantes del pueblo, los legisladores. Tal como nos aseguro el compañera,la Secretaría de la mujer de Campana “Lo único que hace este gobierno es faltarle el respeto a los trabajadores municipales, trabajadores del estado”.

Tras una larga jornada, con mucho calor y expectativas por saber que sucedía dentro del recinto,fue hacía últimas horas de las tardes, que ‘Cholo’ García  se encargo de comunicarnos que “si nosotros no hacíamos lo que hicimos hoy (14 de enero)  tendríamos la ley suspendida por un año”.

  Esto arroja como resultado, un final esperanzador para todos los trabajadores, y “ todos los que echaron a trabajadores con la 11.757 esperanzados que la 14.656 se caía» deberán ser reincorporarlos inmediatamente a sus puestos de trabajo, porque no se le puede privar a nadie el derecho a un trabajo, bajo ninguna circunstancia y menos por ser tildados de  «grasa», según los dichos del Ministro de economía, Prat- Gay.

                                                          ¡Esta lucha la ganamos todos!

                                                                                            Marcelo Cosme, Conducción

                                                                      Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno

 

 

Repercusión de las medidas tomadas por la Gobernadora

Las medidas, ya conocidas y mencionadas en reiteradas veces, acerca de las medidas tomadas por la Gobernadora de la Provincia Maria Eugenia Vidal, acerca de la suspensión por 180 días la Ley 14.656, tuvo repercusiones en el país. Por lo que es importante, hacernos eco de lo dicho por quienes saben del tema. estas son algunas de ellas:

http://agenciaelvigia.com.ar/anoticia00070180.htm

 

http://www.inforegion.com.ar/noticia/171416/para-doval-se-busca-precarizar-el-trabajo-en-los-municipios

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-289921-2016-01-09.html

REPUDIO Y VERGUENZA

Los impactos de Goma sobre el cuerpo de una compañera

Los impactos de Goma sobre el cuerpo de una compañera


 

Repudio y verguenza es lo que sentimos con los acontecimientos ocurridos frente al Palacio Municipal de La Plata, horas por la mañana,donde compañeros protestando por los recientes despidos, fueron severamente reprimidos por Infantería con: balas de gomas, gas lacrimogeno y bombas de humo. Dejando de este modo a más de doce heridos de bala de goma y más de doscientas personas afectadas con gas lacrimogeno.

No podemos permitir semejainfantería gas pimientante  aberración contra compañeros que estaban en todo su derecho de reclamo.

Es increíble que ya en el siglo XXI, año 2016, un gobierno encuentre bajo esta forma, el control, como de esta manera el Gobierno Macrista aterroriza al pueblo y a todos los trabajadores.

No encontramos ningún justificativo para semejante situación,es totalinfanteriamente repudiable.  Desde nuestro lugar, tomaremos las medidas necesarias para impedir que esto no se vuelva a repetir, por lo pronto nos juntaremos  para manifestar nuestro descontento con lo sucedido, junto a la Fe. Si. Mu. Bo,  y todos los sindicatos que integran la misma.

Cuando hablamos que no hay justificativos que avale semejante situación, también nos dirigimos hacia las autoridades Platenses ¿ cómo se encuentra justificativo? lo hacen con simples palabras, es así que el Secretario General de la Municipalidad de la Plata Javier Mor Roig, declaro tras los hechos que «No era ideal la represión, pero la situación lo ameritó». 

Es también esta, una nueva situación, nos encontramos con compañeros que además de haber sido violentados físicamente, son tildados de «ñoquis», en las que cae sobre ellos un desprecio innecesario. «Ñoquis», solo por su afinidad política y necesidad de contar con un empleo.  En la que su sinónimos son mucho, pero sigue siendo mas de lo mismo. Garro, Intendente de la Plata los considero como personas que contaban con «contratos políticos y (eran) empleados de papel»

Intendente de la Plata tras los disturbios

Intendente de la Plata tras los disturbios

Injustos despidos

En el contexto social, político, se ha vuelto moneda corriente, tristemente, la palabra ‘despidos’. Un claro signo, de que vamos por el camino contrario.

De manera injusta, compañeros fueron puestos a disposición por ordenanza, en los diferentes distritos de la Pcia de Buenos aires. Situación que deja a miles de familias sin sustento Económico y la Cobertura de una Obra Social, sólo por su afinidad política. Resultando esto así una medida incoherente- por sobretodo ya que el nuevo Gobierno se había autodenominado y ha llamado al dialogo durante toda su campaña.

De lo que va de Gobierno del nuevo mandatario, se han ejecutado más de diez mil despidos en el país. Que no se detiene ahí, sino que seguramente seguirá propagándose, ya que la postura del ejecutivo, remarcada en varias entrevistas, es que «los trabajadores son un gasto» y hay que achicar los salarios. Completamente, evidenciado en su mes de gestión.

Nos encontramos con compañeros que al llegar a su lugar de trabajo, se encuentran con un oficial policial, en donde si el trabajador se encuentra en un listado puede ingresar, dé caso contrario, en ese mismo instante se lo notificara que de hoy en más se encuentra desempleado, sin meros justificativos.

Obstante a esto, en distintos municipios compañeros, fueron notificados de que estaban desafectados de su empleo por medio de cartas documentos.

En lo que va del Mandato de Macri,los despidos se suman en el Senado (2035 trabajadores), en la Jefatura de Gabinete (150), la Municipalidad de Quilmes (1000), La Plata (4500) Malvinas Argentinas con otros 900. Los siguen Coronel Vidal (300), Lanús (290), Coronel Suárez (60), Adolfo Alsina (60), Chascomús (32) y Esteban Echeverría (30) en los que además de que sin causa alguna, se encuentran en esta situación, son tildados de «ñoquis» sin derecho a réplica o a demostrar lo contrario.

Rubén ‘Cholo’ García, secretario de Fe. Si. Mu. Bo, sostuvo que «Hay despedidos con cinco, seis, y hasta 12 años de antigüedad…. «

Injustamente, estos compañeros rozan la marginalidad. No podemos permitir esto. No muy lejana es la situación de todos los Morenenses que nos encontramos en una contexto critico ya que la Gobernadora Bonaerense, no gira la Coparticipación, por la puja de la aprobación de su Presupuesto.

                                                           Marcelo Cosme, Conducción

                              Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno

Reunión del día 28 de Diciembre de 2015

El día 28 de diciembre del 2015, se reunieron el Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires,  Marcelo Villegas y el Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fe. Si. Mu. Bo), Rubén ‘Cholo’ García, con el fin de discutir la Ley 14.656.
Reunión en la que se buscó, llegar por parte del representante de Fe. SI. Mu. Bo, que la 14.656 no se toque, evitar que sea según la voluntad de la Gobernadora Provincial,  María Eugenía Vidal sea enviada a la Legislatura Porteña para ser examinada y sujeta a modificaciones.
Por parte del Bloque Massista, esto había sido enviado el 15 de mayo de 2015 con el fin de nombrar la inconstitucionalidad de la Ley 14.656. Donde está misma es la que nos permite, establecer Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires.

En la reunión llevada a cabo la mañana del 28 de diciembre, no se llegó a ningún acuerdo. Por parte del Gobierno, la respuesta recibida fue  fundamentada a partir de la declaración  de la Emergencia Financiera y Administrativa de la Provincia. En principio el Ministro de Trabajo busca volver a la nefasta Ley 11.757, dando espacio a despidos masivos, la anulación al derecho de paritarias, en lo que sin ir más lejos produciría una ‘flexibilización laboral’.

 Al termino de la reunión, se concluyo que «los derechos adquiridos que reza la Ley 14.656 están siendo vapuleados y desconsiderados por algunos sectores políticos, con representación parlamentaria, al intentar votar una medida de suspensión” según las palabras ‘ChoMarchando hacia la Legislatura el día 29 de diciembrelo’ García. 

 La reunión llevada a cabo por ambas partes culmino en que se sigue proponiendo volver a la Ley 11.757, aunque la Suprema Corte de Justicia avale nuestra Ley.  Por tal motivo el día 29 de diciembre decidimos manifestarnos en defensa de lo nuestro en la Legislatura Porteña.

                                                                   MARCELO COSME, CONDUCCIÓN                                                                                                  Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno

Resumen de una semana tirante

Cerramos el 2015,  con alegrías por los logros que obtuvimos durante el año. Pero por sobre todas las cosas porque el día 23 de diciembre, hemos firmado por primera vez en nuestra historia el Convenio Colectivo de Trabajo. Convenio que fue fruto de una ardua, incansable y agotadora lucha al igual que su confección. Fueron 20 años de lucha, pero lo logramos. Hoy lo tenemos, sellado y legalmente aceptado por las partes, en primer lugar junto al Secretario General, Marcelo Cosme, por la otra parte, el Intendente local, Walter Festa, representante del Frente Para la Victoria. Se hicieron, además, presente la Presidente del H.C.D  Cintia González, el concejal Presidente del bloque Frente  Renovador, Damián Contreras, junto al concejal Andrés De Stefano, perteneciente al mismo bloque y la presidente del bloque Cambiemos, María Melamed. Además nos acompaño el Secretario General de la  Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), Rubén ‘Cholo’ García.

 El compañero Marcelo Cosme, firmando el Convenio Colectivo de Trabajo

El compañero Marcelo Cosme, firmando el Convenio Colectivo de Trabajo

No se imaginan cuanta alegría sentimos, al concretar el C.C. de T, por que es para todos los trabajadores municipales, en el que hoy más que nunca están siendo reconocidos como lo que son, trabajadores, en todo lo que eso  conlleva simbólicamente.
Aunque en toda historia siempre chocamos con el ‘pero’, y esta vez no fue la excepción.
El día 29 de diciembre, debimos de dirigirnos a la Legislatura Porteña, ubicada en La Plata, con el fin de protestar contra la intención de la Gobernadora María Eugenia Vidal, en derogar la Ley 14.656, por un año esta misma es la que nos permitió firmar el Convenio Colectivo de trabajo, de este modo se volvería a la nefasta 11.757.  Lo que provocaría parcialmente la anulación de nuestro C.C de T, dejándonos así sin paritarias, entre muchas otras,   e incluso ocasionarían despidos.

 

Es así, que junto a otros gremios municipales de toda la Provincia de Buenos Aires,  nos hicimos escuchar y respetar. Jornada en la que todo el bloque, hoy, opositor desiste de la derrogación de la Ley 14.656.

29 de diciembre, en la legislatura porteña

29 de diciembre, en la Legislatura Porteña.

P1000995      Nos hicimos escuchar, desde nuestro lugar, al que siempre pertenecimos y por el cual hemos conquistados los derechos con los que hoy contamos,  en la calle.  Al igual que en protestas anteriores, estuvimos amenazados por la Policía e Infantería, que contaban con la orden de reprimirnos, en la que desencadeno en una situación bastante tensa.Esta circunstancia  fue controlada, pero el miedo estuvo presente, por un consenso de ambas partes. Nosotros, retomamos el regreso a casa, al final de la tarde con la buena noticia de que nuestro propósito había sido alcanzado, la ley no se veto.

P1010165

Nos hicimos presente en el Honorable Concejo Deliberante de Moreno, a Sesión que se trataría el Presupuesto 2016

Esto no fue todo, de regreso, ya en el micro comienzan a llegarnos llamados y mensajes de que en el Honorable Consejo Deliberante de Moreno, en medio de una Sesión Extraordinaria estaban discutiendo acerca del presupuesto presentado para el año que estaba asomando, que se encuentra dentro del Convenio firmado días previos.
Es en esta sesión,  se dictamina pasar a cuarto intermedio, el C.C. de T. Además se planteo que el Municipio de Moreno se encuentra sin fondos para la liquidación de sueldos.Es en está sesión en la que, Concejales que el día 23, firmaron junto a nosotros y presentaron todo su apoyo y aprobación al C.C. de T, el día 29 estaban en desacuerdo. Un claro ejemplo fue el caso  del Concejal Damián Contreras. Vaya que fue una sorpresa, luego de que nos diera su aprobación, estuviera disconforme y que algunos artículos de la ley le resultaran conflictivos.En Honorable Consejo Deliberante de Moreno.      Nuestra impotencia fue tanta, que nos desbordamos, nunca quisimos llegar a tal punto, pero fue una situación incontrolable. Sumándole a eso que «vivimos una jornada de mucha lucha» , no obstante seguimos sosteniendo que «es lamentable esta postergación de la sesión,  de tratar está ley».No justificamos en esta caso, ni en ninguna otra circunstancia la violencia, empero sentimos que «durante muchos años ha los trabajadores municipales nos han bastardeado, (…) que ha habido muchos años en los que se tuvo desprecio para los laburantes, eso es daño» más que cualquier otro tipo de violencia.Aún así creemos que vendrán por nosotros y por todos los trabajadores, pero no será posible, porque  ahí estaremos, resistiendo y luchando con convicciones como siempre.

                                                                                Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno                                                                                                  Marcelo Cosme, Conducción

Fiesta del día del Trabajador Municipal

El pasado sábado 28 de noviembre, hemos festejado el día del trabajador municipal, en el predio adquirido por el Sindicato de trabajadores municipales  de Moreno. Fue verdaderamente, una hermosa jornada en la que compartimos shows en vivo tanto cómicos como musicales, además de sorteos que otorgaban premios de lujo.  Pero, también fueron agasajados todos los trabajadores y su grupo familiar con asado, ensaladas y postre.

  La fiesta del día del trabajador municipal, fue organizada con mucho trabajo, pero no nos quejamos, al contrario, ese trabajo dio sus frutos, ya que más de los dos mil invitados pudieron disfrutar su día como se merecían.
  ¿Pero, saben que fue lo que más nos costó afrontar? fue la tormenta que padeció la ciudad de Moreno, el viernes 27 de noviembre, de modo que, cuando concurrimos todos los compañeros  al predio a arreglar el lugar nos encontramos con la triste imagen de que estaba todo inundado, aunque eso no fue todo, sino que seguía lloviendo y todos nosotros, junto al Secretario General de Trabajadores Municipales de Moreno, Marcelo Cosme, estuvimos luchando contra la naturaleza para poder festejar al día siguiente.  Fue un largo y agotador día, pero lo logramos, el predio estaba en excelente condiciones a la hora del evento.
  Por esto, por el acompañamiento de todos los compañeros que militan en nuestra organización gremial, y que estuvieron presente en toda la organización previa queremos decirles ¡Gracias!.  También, extendemos nuestro agradecimiento a los compañeros del sector de los Robles, Obrador e Higiene  que estuvieron colaborando con nosotros desde semanas previas.
  Encontramos en esta fiesta, la oportunidad de celebrar qué desde nuestra gestión hemos conquistados logros de enorme magnitud e impacto para la comunidad trabajadora.  Hemos conseguido, conquistar sus derechos y sobre todo, hemos recuperado sus derechos, que injustamente les habían sido arrebatados.
    Porque nuestro Secretario, nuestro representante, cree y tiene la responsabilidad y la necesidad de brindarles a todos los trabajadores las comodidades necesarias.  Es por esto que, creamos los consultorios médicos externos ubicados en España 519, Moreno Centro.
    Consultorios que cuenta con más de 18 especialidades y con todo el equipamiento necesario, en el que en poco tiempo estaremos incorporando más, porque no consideramos a la salud como un beneficio sino como un derecho,  un derecho que incluye a toda la familia municipal.
   Otro logro que nos parece correcto remarcar, es nuestra insistencia en los cultural y en la educación, porque son dos herramientas útiles para la inserción de los ciudadanos a la sociedad.  Es por lo que hoy, estamos brindando en nuestra sede gremial, en la calle Merlo 727, Moreno centro, el Plan FinEs2, para que todos puedan terminar y contar con su título secundario.
   Incluso, contamos con diversos talleres en nuestro espacio, actividades tales como: boxeo, chaiu do kwan, guitarra, canto, folclore, teatro, en la que jóvenes y adultos asisten con profesores que trasmiten sus saberes, paciencia y valores a sus alumnos.  Entre otros logros, que se los iremos contando.
   Estos son logros que están a su disposición, que son fruto de la lucha diaria y para nosotros que ustedes los puedan disfrutar es un abrazo al alma y además de saber que vamos por el camino correcto.
                                                                          Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno
                                                                                                 Cosme Marcelo, Conducción.