En el contexto social, político, se ha vuelto moneda corriente, tristemente, la palabra ‘despidos’. Un claro signo, de que vamos por el camino contrario.
De manera injusta, compañeros fueron puestos a disposición por ordenanza, en los diferentes distritos de la Pcia de Buenos aires. Situación que deja a miles de familias sin sustento Económico y la Cobertura de una Obra Social, sólo por su afinidad política. Resultando esto así una medida incoherente- por sobretodo ya que el nuevo Gobierno se había autodenominado y ha llamado al dialogo durante toda su campaña.
De lo que va de Gobierno del nuevo mandatario, se han ejecutado más de diez mil despidos en el país. Que no se detiene ahí, sino que seguramente seguirá propagándose, ya que la postura del ejecutivo, remarcada en varias entrevistas, es que «los trabajadores son un gasto» y hay que achicar los salarios. Completamente, evidenciado en su mes de gestión.
Nos encontramos con compañeros que al llegar a su lugar de trabajo, se encuentran con un oficial policial, en donde si el trabajador se encuentra en un listado puede ingresar, dé caso contrario, en ese mismo instante se lo notificara que de hoy en más se encuentra desempleado, sin meros justificativos.
Obstante a esto, en distintos municipios compañeros, fueron notificados de que estaban desafectados de su empleo por medio de cartas documentos.
En lo que va del Mandato de Macri,los despidos se suman en el Senado (2035 trabajadores), en la Jefatura de Gabinete (150), la Municipalidad de Quilmes (1000), La Plata (4500) Malvinas Argentinas con otros 900. Los siguen Coronel Vidal (300), Lanús (290), Coronel Suárez (60), Adolfo Alsina (60), Chascomús (32) y Esteban Echeverría (30) en los que además de que sin causa alguna, se encuentran en esta situación, son tildados de «ñoquis» sin derecho a réplica o a demostrar lo contrario.
Rubén ‘Cholo’ García, secretario de Fe. Si. Mu. Bo, sostuvo que «Hay despedidos con cinco, seis, y hasta 12 años de antigüedad…. «
Injustamente, estos compañeros rozan la marginalidad. No podemos permitir esto. No muy lejana es la situación de todos los Morenenses que nos encontramos en una contexto critico ya que la Gobernadora Bonaerense, no gira la Coparticipación, por la puja de la aprobación de su Presupuesto.